lunes, 24 de noviembre de 2014

Tener control sobre lo que publicas...

Hola chicos!

Hoy les traigo un video sobre lo peligroso que es no tener control sobre los documentos, información personal e imágenes que publicamos.

Gracias!!!




Fuente: PantallasAmigas

¡Cuida tu privacidad!



Fuente: PantallasAmigas

MAL USO DE LAS REDES SOCIALES.

Hola chicos!

Les traigo un video sobre un mal uso de las redes sociales que NO se debe hacer.

Gracias!



Fuente:

PantallasAmigas

Evite el Grooming!

Video sobre educación tecnológica.

Gracias.




Fuente:  PantallasAmigas

Grafeno, lo que necesitas conocer.

Hola amigos!

Les dejo por acá un video sobre uno de los descubrimientos actuales que más me ha llamado la atención: el Grafeno.

Disfrútenlo!



Fuente: TecnonautaTV

¿Un futurode tecnología?

Hola amigos!

Les traigo un nuevo video, una reflexión sobre cómo será nuestro futuro en pocos años... ¿Será así? 



Fuente: Jayson Becerra

domingo, 23 de noviembre de 2014

Uso de la computadora.

Hola!

Hoy les dejamos por acá un video con una guía básica del uso de la computadora, para los que están apenas empezando a descubrir las maravillas tecnológicas.

Suerte!




Fuente: Tutoriales Informatica

¿Cómo usar Word?

Hola amigos!

Hoy les traemos un tutorial de cómo usar Microsoft Word, os servirá para los trabajos escritos.

Disfrutádlo!


Parte 1:




Parte 2:



Fuente: David Bueno Vallejo

¿Cómo usar PowerPoint?

Hola chicos!


Para los que estamos en etapa de aprendizaje vamos a tener muchas veces la necesidad de montar tecnológicamente una exposición.

El programa PowerPoint de la Microsoft es el más popular para ello, por lo tanto les traemos este video de cómo usar el programa, junto con otrso que contiene unos trucos y sugerencias para el mismo.

Gracias!

Video 1: ¿Cómo usar PowerPoint?




Video 2: Trucos y sugerencias.



Fuente: Alfonso Hernández

¿Cómo usar el teclado de mi computadora?

Hola amigos!

Les traemos un video sobre cómo usar el teclado de una computadora correctamente.

Disfrútenlo!!!


Fuente: alexanderitc

Excel, Parte 2

Hola amigos del blog!

Les dejamos la segunda parte del curso de Excel.

Gracias por visitarnos!!!





Fuente:  Linko Chile

Excel, Parte 1

Hola chicos!

Les dejamos por acá un video sobre lo que es la parte 1 de un curso sobre cómo usar el programa Excel, espero que les sirva de mucho!!!


Fuente: Linko Chile

Tecnología

Hola chicos!
Les dejo por acá un video sobre tecnología moderna.

Disfrútenlo!!!


Fuente: MrRitmoVEVO

martes, 14 de octubre de 2014

Abiertos a la tecnología!

Hola a todos!

Hoy les vengo  a compartir una motivación a usar los recursos tecnológicos disponibles.

Según estudios de nuestro país muchos de los jóvenes solo saben usar lo principal de la tecnología y no explotan este recurso a fondo.

¿Razones para esto?

1) Tecnología difícil:
Los jóvenes entrevistados en distintas áreas del país afirman saber los pasos primordiales para usar una computadora, pero las configuraciones y trabajos de mayor calidad no. La causa de esto es que la mayoría considera muy difícil el uso de las computadoras y demás aparatos tecnológicos que necesitan conocimiento y sobre todo tiempo de preparación y estudio para su uso correcto.


2) Falta de información:
En la mayoría de los casos no se prepara adecuadamente a las personas con una enseñanza sobre la tecnología, sino que se espera que la persona sola descubra por sí misma cómo usar el aparato tecnológico.
Una gran falta de esto ocurre en los centros educativos donde los talleres de enseñanza de enseñanza de la tecnología aún no son completamente adecuados para formar a las personas.


Con estas razones se entiende que algunos jóvenes no quieran hacer un buen uso de la tecnología, creando desventajas con ésto.

La tecnología no es difícil por sí misma, solo hay que comprender los enormes avances que ha dado la humanidad e interpretar los verdaderos usos de ésto.

La tecnología va a ayudar nuestras vidas y a cambiar la forma de comunicación e interpretación de los seres humanos, solo es necesario querer aprender y usarla de una mejor manera.

Tecnología, ¿amiga o enemiga?

Los seres humanos tenemos ciertas características llamativas, que nos hacen diferentes a los demás seres vivos en el planeta.

Una de ellas es la adaptación al entorno, nos adaptamos a la actualidad rápidamente y muchas veces no ponemos atención en si el comportamiento para hacerlo es el mejor.

Por la forma de adaptación de una persona a su entorno se puede diagnosticar tal como amigo u enemigo.

Usar la tecnología de un modo irresponsable es una forma de decir que no sabemos bien como actuar ante los cambios, en tanto que, haciendo un buen uso de este recurso actuamos como humanos responsables.


 Amiga
Una ventaja de la tecnología son las redes sociales como lo son el facebook, twitter, entre otras pero estas son las mas utilizadas en la actualidad, ya que con ellas nos podemos comunicar con amigos,familiares,asta con los profesores,de tal manera que estemos mejor informados acerca de las tecnologías.







Enemiga
Una desventaja es que no son del todo confiables estas redes, por que por medio de ellas en algunas ocasiones pueden ocurrir secuestros u otras cosas o deseables. Otra puede ser que te hagas adicto a estas como suele suceder con el facebook.










































lunes, 13 de octubre de 2014

¿Mitos o verdades?

Tenemos información de la tecnología cada día pero, ¿Todo eso es verdadero?

En la siguiente información te traemos mitos de la tecnología que no puedes dejar de lado.


 1. LE HACE MAL A LA COMPUTADORA TENER IMANES PEGADOS A LA TORRE.
FALSO. A la torre no le hace mal, pero al monitor sí, desgasta sus colores. Para comprobarlo basta acercar enfrente al monitor un desarmador que tenga imán en la punta y verán como los imanes que posee dentro hacen distorsión en los colores de la pantalla. 
 

2. EMPUJAR EL CD CON EL DEDO PARA INSERTARLO EN LA TORRE ES DAÑINO.
FALSO. Nada sucede mientras se lo empuje con una fuerza normal. Está hecho para eso. 

 
 3. EL AGUA DERRAMADA SOBRE EL TECLADO PUEDE ARRUINAR SU FUNCIONAMIENTO.

VERDADERO. Se arruinan las pistas de metal que están debajo de las letras. Hacen cortocircuito y se queman. 
 

 
4. ES NECESARIO QUE HAYA ESPACIO ENTRE EL MONITOR Y LA PARED DETRÁS DE ÉL.

FALSO. No es necesario. El ambiente en general debe estar ventilado, pero no es indispensable que sea mucha la distancia. Es peor tener otro monitor detrás (como sucede en muchas oficinas) porque se corre el riesgo de tener interferencias entre las computadoras. 


 
5. CUANDO LA COMPUTADORA PASÓ TODA LA NOCHE ENCENDIDA ES MEJOR APAGARLA Y VOLVERLA A PRENDER, O REINICIARLA.

FALSO. Puede seguir funcionando perfectamente. Aunque parezca lo contrario (y den ganas de dejarla un rato apagada para que descanse, siguiendo la lógica humana), el disco duro se conserva más si permanece prendida y no es apagada una y otra vez. Por una cuestión de ahorro no conviene dejarla encendida por varios días, pero esquivando el factor económico podría permanecer en actividad todo el tiempo. Fueron creadas para ello. 
 

 
  6.GASTA MÁS ENERGÍA AL SER ENCENDIDA QUE EN VARIAS HORAS DE USO.

FALSO. Al encender no consume tanto como para superar las horas de funcionamiento. Si se apaga se ahorra energía y si permanece prendida gasta, como cualquier otro electrodoméstico.
 

 
 7. LE HACE MAL A LA COMPUTADORA TENER EL CELULAR CERCA.

FALSO. No le hace daño, solo puede provocar interferencias. 
 

 
 8. LUEGO DE APAGAR LA COMPUTADORA ES MEJOR DEJARLA DESCANSAR UNOS SEGUNDOS ANTES DE VOLVER A PRENDERLA.

VERDADERO. Es recomendable esperar algunos segundos antes de volver a apretar el botón de encendido. Con 10 segundos es suficiente. 
 

9. NO SE PUEDE MOVER LA TORRE CUANDO LA COMPUTADORA ESTÁ ENCENDIDA PORQUE PUEDE QUEMARSE EL DISCO DURO.


FALSO. Es tanta la fuerza centrífuga con la que gira el disco duro que no pasa nada si se mueve la torre. Mucho menos si se trata de una computadora portátil, porque están hechas para eso. Claro que nada de esto vale si se la golpea.




     10. POR EL BIEN DEL MONITOR, ES CONVENIENTE USAR PROTECTOR DE PANTALLA CUANDO NO ESTÁ EN USO.

VERDADERO. Porque el mecanismo del protector de pantalla hace que el desgaste de los colores de la pantalla sea uniforme. Al estar renovando las imágenes constantemente, no se gasta en un mismo lugar. 
 



 
11. CUANDO HAY TORMENTA, ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO DESENCHUFAR LA COMPUTADORA.

VERDADERO. Es casi una obligación cuando se trata de una tormenta eléctrica. Una cantidad asombrosa de modems se rompen por descarga de rayos. 
 


 
12. NO ES CONVENIENTE MIRAR LA LUZ ROJA QUE ESTÁ DEBAJO DEL MOUSE MODERNO.

VERDADERO. No va a dejar ciego a nadie, pero es una luz fuerte. Mucho más dañino es todavía el mouse con láser debajo, esa luz va directo a la retina del ojo. 
 

 
 13. EN LAS NOTEBOOK SE DEBE ENCHUFAR PRIMERO EL CABLE DE ELECTRICIDAD A LA MÁQUINA Y LUEGO ESE CABLE A TIERRA.

FALSO. Puede hacerse indistintamente. Si lo que se quiere evitar es que un cortocircuito afecte la computadora al enchufarla, es bueno saber que las fuentes de las portátiles son multivoltaje, soportan de 90 a 240 voltios, por lo que son sumamente estables. 
 

  14. SIEMPRE QUE SE APAGA LA COMPUTADORA CONVIENE APAGAR EL MONITOR.

FALSO. Al apagar la torre queda en un estado en el que consume muy poca energía y no sufre desgaste. La decisión termina siendo en función del ahorro, aunque lo que consume sea realmente mínimo.


15. NO SE DEBEN PONER CDS, DISQUETES O CUALQUIER OTRO ELEMENTO SOBRE LAS TORRES.

FALSO. Nada de lo que se coloque sobre ella la afecta, a menos que esté húmedo y el agua pueda llegar al equipo. 


16. LA COMPUTADORA NUNCA PUEDE ESTAR AL SOL.


VERDADERO. Se recalienta más de lo que lo hace con el uso habitual y se acorta la vida útil del equipo. 
 

 
17. SI ESTÁ LLENO MÁS DEL 80 % DEL DISCO DURO, SE ENLENTECE LA MÁQUINA.

VERDADERO. Siempre es una cuestión de porcentajes, por más que se tengan
10 GB libres, si eso es menos del 20 % de la capacidad del disco, el funcionamiento de la computadora será lento.


18. NO SE DEBE SACAR EL PUERTO USB SIN AVISARLE A LA MÁQUINA.

VERDADERO. Se debe seleccionar la opción para “retirarlo con seguridad” antes de desenchufarlo. De lo contrario, se corre el riesgo de quemar la memoria del USB. 





19. TENER EL ESCRITORIO LLENO DE ÍCONOS ENLENTECE EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA.


VERDADERO. Los que importan son los íconos de programas o archivos, los que son de acceso directo no molestan. Sucede que la tarjeta de video de la computadora renueva constantemente la información que se presenta en la pantalla y cuando hay más íconos, tarda más. Esto se nota más en computadoras más viejas o con tarjetas de sonido no muy grandes. 
 
 

20. APAGAR LA MÁQUINA DESDE EL BOTÓN, SIN SELECCIONAR PREVIAMENTE LA OPCIÓN DE APAGADO DEL EQUIPO, DAÑA EL DISCO DURO.

VERDADERO. Si se le quita corriente al disco mientras está leyendo o escribiendo en alguna parte del sistema, se puede quemar. Al seleccionar la opción “apagar el equipo”, todo el sistema se apronta para reposar y suspende las actividades. Cada pieza se ubica en su lugar. 








Estos son algunos mitos y verdades de la tecnología, esperamos que los hayas disfrutado.

Hasta la próxima!

¿Problemas con la computadora?

¿Computadoras?





En la actualidad los seres humanos estamos llenos de necesidades, una de las principales es de realizar trabajos con la ayuda de la tecnología.
El uso de las computadoras para este fin es muy grande y por estas razones es necesario saber cómo usar una computadora.


En los inicios de la invención de la computadora ésta fue tomada como un recurso de lujo, y al principio era muy monopolizado y reservado su uso a los empresarios, las grandes industrias, los profesionales, y las personas que quisieran darse este lujo. Actualmente esto ha cambiado.

Este curso te dará herramientas para conocer sobre las nuevas tecnologías y la computadora. Su contenido está redactado con un lenguaje sencillo, y con imágenes gráficas que te permitan adquirir conocimientos, y a la misma vez adquirir cierta destreza. Sácale el mayor provecho al tu computadora, y a otros equipos tecnológicos modernos, relacionados directa e indirectamente con la computación.


Partes de una computadora:



EL CPU: Es el cerebro de la Computadora, básicamente, en el se almacena y procesa todo el contenido, de la PC.

El Monitor: Es el Proyector de la Imagen de la PC.

Teclado y Mouse: Son dos herramientas útiles para que podamos interactuar con la información contenida en la PC.    A través de ellos, podemos accesar a  cada una de las partes de la PC.


Recursos para intercambiar información con la PC

 

Monografias.com

Hay algunas herramientas de trabajo que nos permiten insertar, o extraer información en nuestro computador, estos son el disquete, el CD y el pendrive.

Podemos tener gran variedad de información en nuestra PC, y podemos extraerla de allí, para enviar esa información a otra PC, para imprimirla, e incluso para reproducir copias de ellas.

Cada uno de estos valiosos recursos, muy comúnmente usados, nos sirven para guardar imágenes, fotos, trabajos escritos, y diferentes informaciones, cada uno de estos tienen diferentes espacios de almacenamiento, y es necesario, conocerlos cada uno de cerca.

Recursos para convertir información en material impreso

 

Monografias.com

Este tipo de recursos nos sirven para poder tener acceso de manera impresa, a la información escrita que esta archivada en la computadora.

 Tanto, la impresora como el scanner, la fotocopiadora y la multifuncional, nos sirven para obtener la información, que está archivada en la computadora, y plasmarla de manera impresa en papel.

En el caso del Scanner, y de la Multifuncional, no solamente extraemos información de la computadora para imprimirla, sino que también, podemos insertar información, copiando documentos, fotos, o cualquier otro tipo de imágenes o redacciones impresas, y luego archivarlas en el computador.



Conclusión:

La Computadora es un equipo de trabajo, que nos permite, interactuar con la información, de diferentes maneras, y a través de diferentes recursos, conocer su utilidad, nos permite, avanzar con la tecnología, y sacar provecho de ella al máximo.

Hay un sin número, de usos que le podemos dar, usando una variedad de equipos, y recursos tecnológicos. Es imprescindible, de que nos preocupemos, por conocer mas acerca de los adelantos tecnológicos, sus beneficios, y sus utilidades.
 


Para más información sobre cómo usar una computadora, les dejo el siguiente link.

Haga clic aquí!

martes, 30 de septiembre de 2014

Bienvenidos!!!





Hola chicos! Bienvenidos a este blog de tecnología, acá aprenderemos sobre la trascendencia y los usos de este elemento es la vida cotidiana.

Acompáñenos en este viaje por la maravillosa tecnología!!!